Presentación
La Universidad Nacional de Colombia como una institución de carácter nacional, también piensa en la ciudadanía como público y por esta razón brinda una serie de servicios a la comunidad a través de asesorías, centros de información y museos, entre otras unidades, cuyo interés es hacer partícipe de sus programas a todos los interesados.
En la Sede Medellín, la Facultad de Ciencias Agrarias ofrece los servicios de diferentes laboratorios distribuidos entre los diferentes departamentos. Todos ellos están a disposición de la comunidad en general, especialmente la universitaria.
-
Laboratorios Departamento de Ciencias Agronómicas
Nombre: Crecimiento y Desarrollo de las Palmas
Ubicación: Bloque 19A -308, 55, 59A
Contacto: Rodrigo A. Hoyos Sanchez
Tel. (57-4) 430 9002, 430 9141, 430 9037
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Estudios Moleculares en las Ciencias Agrarias
Ubicación: Bloque 58 Piso 1
Contacto: Juan G. Morales Osorio
Tel. (57-4)430 9838
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Sanidad Vegetal
Ubicación: Bloque 19A -309
Contacto: Lucia Afanador Kafuri
Tel. (57-4) 430 9108, (57-4) 430 9120
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Control Biológico
Ubicación: Bloque 19A -306
Contacto: Juan G. Morales Osorio
Tel. (57-4) 430 9099
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Fisiologia Vegetal
Ubicación: Bloque 11 - 212
Contacto: Enrique Martines Bustamante
Tel. (57-4) 430 9132, (57-4) 430 9107
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Mejoramiento Genético de Plantas
Contacto: Jose Miguel Cortes
Tel. (57-4) 430 9111
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Laboratorios Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos
Nombre: Procesos Agricolas
Contacto: Héctor José Ciro Velasquez
Tel. (57-4) 430 9173
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Productos Lácteos
Contacto: Urial Sepúlveda Valencia
Tel. (57-4) 430 9030, (57-4) 4309031
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Frutas y Horalizas- Jacop Pino Cardona
Ubicacion: Bloque 52
Contacto: Carlos Julio Marquez
Tel. (57-4) 430 9035
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Productos Cárnicos
Ubicacion: Bloque 52
Contacto: Diego Alonso Restrepo
Tel. (57-4) 430 9033
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Concentrados
Contacto: Hugo A. Gonzalez
Tel. (57-4) 430 9198
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Mecanización Agrícola
Ubicación: Bloque 7 Piso 1
Contacto: Huga A. Gonzalez
Tel. (57-4) 430 9190,57-4) 430 9198
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Riegos y Drenajes - Fabio Bustamante
Ubicación: Bloque 14 piso 1
Contacto: Julio Cesar Arango
Tel. (57-4) 430 9027,57-4) 430 9069
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Control de calidad de alimentos
Ubicación: Bloque 52 303,304
Contacto: Misael Córtes Rodriguez
Área de Farinología: Eduardo Rodriguez Sandoval
Tel. (57-4) 430 9153,57-4) 430 9154
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Laboratorios Departamento de Producción Animal
Nombre: Ciencias Básicas Animales
Ubicación: Bloque 50 -116
Contacto: Monica Reinartz
Tel. (57-4) 430 9179,57-4) 430 9057
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Análisis Químico y Bromatológico
Ubicación: Bloque Bloque 11 - 116
Contacto: Julio A. Giraldo Mejía
Tel. (57-4) 430 9034,(57-4) 430 9114
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Laboratorio de Reproducción Animal
Ubicación: Estación Agraria San Pablo
Contacto: Delmis Omar Camargo
Tel. (57-4) 569 5106,(57-4) 430 9047
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Mejoramiento Genetico Animal
Ubicación: Bloque 50 -330
Contacto: Jose Julian Echeverry
Tel. (57-4) 430 9041,(57-4) 430 9056
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Biotecnología Animal
Ubicación: Bloque 19A -113
Contacto: Jaime Eduardo Parra Suescun
Tel. (57-4) 430 9054,(57-4) 430 9043
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Nutricion Animal
Ubicación: Bloque 19A - 214
Contacto: Hector J. Correa Cardona
Tel. (57-4) 430 9090,(57-4) 430 9052
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Biotecnología Ruminal
Ubicación: Bloque 19A -213
Contacto: Luis A. Giraldo Valderrama
Tel. (57-4) 430 9077,(57-4) 430 9045
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Nombre: Modelación Aninal (LAMA)
Ubicación: Bloque 6
Contacto: Sandra Pardo Carrasco
Tel. (57-4) 430 9044
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Laboratorios Departamento de Ciencias Forestales
-
Objetivos
Objetivo general
Desarrollar investigación en diferentes áreas de las Ciencias Agrarias y Forestales como: ecología, conservación de ecosistemas, especies animales y vegetales tropicales y, en sus posibilidades de aprovechamiento y transformación; a la vez que promueve la docencia y la asesoría a diversos sectores productivos en temáticas determinadas por sus competencias y sus recursos.
Objetivos específicos
Apoyar la ejecución de proyectos de investigación formulados por los Departamentos de Ciencias Agronómicas, Ciencias Forestales, Ingeniería Agrícola y Alimentos y Producción Animal en forma individual o en coordinación con otras dependencias de la Universidad o fuera de ella.
Apoyar el trabajo académico de asignaturas y prácticas docentes a los programas de pregrado y posgrado, en las áreas específicas del conocimiento de los Departamentos y de los Laboratorios. Apoyar la ejecución de Trabajos de Grado de los estudiantes de pregrado y Tesis de Maestría de los estudiantes de posgrado en sus respectivas competencias de trabajo. Ofrecer servicios de extensión a la comunidad en las áreas de las Ciencias Agrarias y Forestales (ejecución de estudios, cursos de capacitación, procesamiento y análisis de muestras, entre otros).
Formular y desarrollar conjuntamente proyectos de investigación, asesoría y consultoría con el sector productivo, el institucional, regional y nacional. -
Acreditación
Algunos laboratorios están especializados en la aplicación de pruebas o ensayos específicos y en el desarrollo o aplicación de técnicas que pueden ser de utilidad a la industria nacional o a la comunidad en general. Estos laboratorios ofrecen un portafolio de servicios que incluyen las condiciones de acceso a los servicios. La Universidad cuenta con laboratorios acreditados y en vía de acreditación, lo que garantiza la confiabilidad de sus resultados.
Laboratorios acréditados:
Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico: Acreditado en Norma NTC- ISO/IEC 17025:2005 Resolución 25769 del 26 de mayo del 2009 SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SIC.
-
Recursos
Recurso humano:
Cada laboratorio dispone de un docente coordinador, que dentro de la estructura desarrolla los procesos operativos de la dependencia que facilitan su planeación y gestión.
Adicionalmente cuenta con auxiliares de trabajo y grupos de docentes que se conforman de acuerdo con la afinidad de los servicios o procesos analíticos y las necesidades específicas de cada uno de los grupos y/o redes para dar respuesta a un determinado trabajo de extensión o de investigación. El equipo humano de los laboratorios es de un alto nivel técnico y profesional que brinda seguridad y confiabilidad a los usuarios.
La planta de personal docente que apoya la operación de los laboratorios está conformada por una diversidad de profesiones y disciplinas, como Ingenieros Químicos, Biólogos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Agrícolas, Ingenieros Forestales, Zootecnistas y Médicos Veterinarios con formación a nivel de Maestría y Doctorado en distintas áreas del conocimiento. El personal técnico que cumple con las funciones de Auxiliar Operativo tienen una vasta experiencia y capacitación en los campos específicos de trabajo de cada laboratorio.
Recurso técnico:
En su función de apoyar la investigación, la docencia y promover la extensión, cada laboratorio es responsable de aplicar normas y procedimientos analíticos actualizados definidos de acuerdo con estándares nacionales o internacionales para cada campo de trabajo y que permitan producir resultados confiables, capacitaciones y asesorías especializada.
-
Procedimientos para acceder a los servicios
Para obtener un servicio más ágil y eficiente se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Diríjase al laboratorio de su interés. Allí le suministrarán mayor información. Los servicios que demande en el laboratorio deberán ser solicitados en horas hábiles de trabajo.
Los usuarios particulares deben cancelar el valor de los análisis en las dependencias autorizadas por la Universidad o consignarlo en la cuenta respectiva de cada laboratorio.
Es indispensable presentar la constancia de pago para reclamar los resultados. Los usuarios externos interesados en un servicio especializado de asesoría o capacitación deberán presentar una solicitud por escrito a la dirección de la Facultad de Ciencias Agropecuarias especificando la necesidad del servicio. La solicitud se tramitará de acuerdo con la necesidad del usuario y disponibilidad del personal requerido.
-
Investigación
Los proyectos de investigación con componente experimental requieren de espacios físicos adecuados para tal fin con equipamiento muy especializado. Estos laboratorios alojan a investigadores, que pueden ser profesores, estudiantes de pregrado, estudiantes de posgrado (especialización, especialidad área de la salud, maestría y doctorado) y a personal de soporte o contratado para desarrollar actividades específicas de los proyectos, los que conforman los diferentes grupos de investigación.
-
Docencia
Los cursos con componente experimental de los diferentes programas académicos de pregrado o de posgrado, generalmente se imparten en laboratorios o talleres. Los laboratorios de docencia están diseñados para adelantar prácticas, experimentos y para el desarrollo o aplicación de técnicas en el espacio físico y con el equipamiento adecuado para el desarrollo de estas actividades académicas de manera individual o en grupo.