¿Qué es?
Artículo 35. Homologación. Los Consejos de Facultad podrán homologar asignaturas cursadas en otras instituciones cuando a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular, sean similares por su contenido, intensidad o tipología a las que se ofrecen en la Universidad Nacional.
Artículo 36. Convalidación. Asignaturas diferentes en contenido o intensidad, cursadas en la Universidad Nacional o en otra institución podrán ser convalidadas por el Consejo de Facultad por recomendación debidamente sustentada del Comité Asesor del Programa Curricular correspondiente.
Artículo 37. Equivalencia. Los Consejos de Facultad podrán aprobar la equivalencia de asignaturas cursadas en la Universidad Nacional cuando a juicio del Comité Asesor del Programa Curricular, los contenidos e intensidad sean similares.
¿Cómo se hace?
El estudiante hace la solicitud a través del SIA, en Mis solicitudes, opción “Homologación y convalidación de asignaturas”
Normativa
- Acuerdo 008 del 2008 del CSU
- Circular 004 del 2013 de Vicerrectoría Académica
- Circular 05 del 2014 de Vicerrectoría Académica
Documentos para entregar en oficina de Asuntos Estudiantiles
Registro de calificaciones en original y contenidos programáticos en caso de que las asignaturas sean de otra Institución y pertenezcan al componente de fundamentación o disciplinar.
¿Que es?
Artículo 29. Pruebas de validación. Son las que se presentan voluntariamente por decisión del estudiante para acreditar la idoneidad en una asignatura que tenga la característica de validable, de acuerdo con el programa-asignatura.
¿Como se hace?
Se hace a través del SIA, según fechas establecidas en el calendario académico, Mis solicitudes, opción “Validación de asignatura”
Normativa
Documentos para entregar en oficina de Asuntos Estudiantiles
Ninguno
¿Que es?
Artículo 19. Reserva de cupo. La reserva de cupo es la suspensión temporal de los estudios por un periodo académico. Los estudiantes que no hagan uso del derecho de renovación de matrícula estarán en reserva de cupo. Durante una reserva de cupo no se tiene la calidad de estudiante.
¿Como se hace?
Se hace a través del SIA, según las fechas establecidas por el calendario académico, Mis solicitudes, opción “Reserva de Cupo Adicional”
Normativa
Documentos para entregar en oficina de Asuntos Estudiantiles
Debe adjuntar los soportes que validen los motivos por los cuales realiza la solicitud.
¿Que es?
Art. 18. Cancelación del período académico. “En casos de fuerza mayor, caso fortuito debidamente documentado o por traslado entre programas de la Universidad, el Consejo de Facultad podrá autorizar la cancelación del período académico, es decir de la totalidad de asignaturas o actividades académicas inscritas. En tal caso los créditos correspondientes se reintegrarán al cupo de créditos para inscripción”
NOTA: Si los soportes son médicos, deben estar avalados por Servicio Médico estudiantil
¿Como se hace?
Se hace a través del SIA, según fechas establecidas en el calendario académico, Mis solicitudes, opción “Cancelación período académico”
Normativa
Documentos para entregar en oficina de Asuntos Estudiantiles
Para la cancelación de período académico es necesario adjuntar los soportes que demuestren la situación del estudiante.