Escudo de la República de Colombia



A- A A+

Vicedecanatura Académica

¿Qué es la Vicedecanatura Académica?

La Vicedecanatura Académica es la dependencia encargada de asesorar a la Decanatura en asuntos académicos, con el fin de articular las funciones misionales de formación, investigación y extensión. Su labor incluye liderar y coordinar la formulación de directrices y la gestión estratégica en actividades de docencia, evaluación y administración de la Facultad. Asimismo, gestiona los programas curriculares de pregrado y posgrado, coordinando su diseño, programación, desarrollo y evaluación, y promoviendo planes de mejoramiento con el apoyo de los Directores de Áreas Curriculares.

¿Qué hace el/la Vicedecano(a) Académico(a)?

Dirección académica integral

  • Guiar las actividades de docencia, investigación, extensión, evaluación y gestión académica en cumplimiento de misión de la Facultad.
  • Lograr armonía entre docencia, investigación y extensión.

Gestión curricular

  • Coordinar el diseño, la programación, el desarrollo, la evaluación y el mejoramiento continuo de los programas de pregrado y posgrado.
  • Formular y hacer seguimiento a los planes de mejoramiento de los programas académicos.

Representación institucional y asesoría

  • Asesorar al Decano y al Consejo de Facultad en temas académicos, seguimiento de evaluaciones y gestión de calidad.
  • Atender procedimientos académico-administrativos internos con docentes y estudiantes.

Colaboración y coordinación

  • Promover la colaboración entre las unidades académicas básicas de la Facultad para distribuir adecuadamente las cargas académicas y fortalecer los programas.
  • Coordinar académicamente y, en algunos casos, financieramente las prácticas docentes y salidas de campo.

Nuestro equipo de trabajo

Vicedecano:
Carlos Felipe Barrera Sánchez
Secretaria:
Claudia Patricia Castaño Ramírez
Asesora Autoevaluación y Acreditación:
Anny Paola Sandoval
Asesora Acceso, Permanencia y Prácticas:
Sofía Gallego Echavarría
Asesora Apoyo a Egresados:
Sara Cristina Díaz Valencia

Admisiones

Haz parte de la transformación del campo colombiano: inscríbete en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Una facultad centenaria pionera en la investigación agraria.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, cuenta con un destacado grupo de profesores e investigadores altamente cualificados. Al hacer parte de la universidad líder en educación superior en el país, garantiza a sus estudiantes y usuarios de servicios académicos la más alta calidad y un capital humano idóneo, respaldado por la solidez y las capacidades de la institución.

Unidades de Gestión

Admisiones

Acreditación

Armonización Curricular

Salidas de Campo

Evaluación de Actividades

Unidad de Acceso, Permanencia y Egreso