-
Convocatoria Escuela de Verano: Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola - ICETEX
Buenas tardes Estimados y estimadas jefes de ORI¿Te apasiona la agricultura, la tecnología y la sostenibilidad? ¡Esta oportunidad es para ti!
*Convocatoria abierta: Escuela de Verano en Gestión de Invernaderos y Tecnología de Producción Hortícola*
*Lugar:* Ede, Países Bajos
*Fechas del curso: 3 al 8 de noviembre de 2025
*Cierre de convocatoria: 17 de octubre de 2025 (5:00 p.m.)
*Dirigido a:Estudiantes colombianos activos de pregrado (entre 18 y 25 años), que hayan cursado al menos el 50% de su programa académico en pregrado y Tecnología en áreas como:- Ingeniería Agronómica- Desarrollo Rural- Ingeniería de Alimentos- Ingeniería Agroindustrial- Agroecología- Tecnología en producción hortícola- -Ingeniería Agropecuaria- etc
*Modalidad: Presencial
*Idioma: Inglés (nivel acreditado requerido)
*Financiación completa: Matrícula, tiquetes, alojamiento, alimentación y seguro médico
¡Solo hay 15 cupos disponibles!
https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-escuela-verano-gestion- invernaderos-tecnologia- produccion-horticola -
Becas Colombia Biodiversa - 2025-2

Sigue abierta la convocatoria II-2025 de las Becas Colombia Biodiversa. Las Becas son un apoyo económico -$3.500.000 COP- a proyectos de grado en pregrado y maestría sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia.
A partir de esta convocatoria II-2025 entra en vigencia el convenio con la Reserva AKAE Conservación. La alianza brindará a uno de los becarios seleccionados la oportunidad de desarrollar su tesis sobre y/en la Orinoquia colombiana, dentro de la reserva ubicada en San Teodoro, Vichada.
Le pedimos por favor que socialice la información de esta convocatoria a través de todos su medios.
Bases y requisitos en: https://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/instrucciones-para-la-aplicacion/
Desde ya nuestro total agradecimiento.
Celebración 20 años de las Becas Colombia Biodiversa
Innovación y legado: 70 años del Jardín Botánico de Bogotá y 20 años de las Becas Colombia Biodiversa
Fecha: Viernes, octubre 17, 2025
Lugar: Jardín Botánico José Celestino Mutis - Biodiversario
Inscripción: https://forms.gle/gu9o14fMx2RyZQGc9
Esmeralda Triana
Coordinadora
Fondo de Becas Colombia Biodiversa
Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad
Móvil: (57) 311 323 4384
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-
Academia-Industry Training (AIT) Colombia 2025 - ICETEX
Academia-Industry Training (AIT) Colombia 2025

Objetivo del programa:
Transformar investigaciones de alto nivel en aplicaciones comerciales, fortaleciendo habilidades empresariales y fomentando la colaboración internacional entre Suiza y Colombia.Estructura del programa:
- Swiss Camp: del 8 al 12 de diciembre de 2025 en Lausanne y San Gallen, Suiza.
- Colombia Camp: del 2 al 6 de febrero de 2026 en Bogotá y Medellín.
- Duración: 5 días por campamento.
- Idioma: Inglés (nivel mínimo B2 requerido).
- Modalidad: Presencial.
- Financiación: Transporte, alojamiento y manutención cubiertos para los 10 seleccionados.
Beneficios adicionales:
- Subvención de $40.000.000 COP para el proyecto colombiano más prometedor.
- Certificación de curso corto.
- Acceso a redes internacionales, mentores y expertos.
- Talleres sobre emprendimiento, propiedad intelectual, acceso a mercados y más.
Perfil de los aspirantes:
- Colombianos residentes en el país.
- Edad entre 25 y 50 años.
- Título de pregrado en institución reconocida.
- Estudiantes de posgrado, investigadores o docentes vinculados a instituciones colombianas.
- Liderar o formar parte de una startup de base tecnológica (Industria 4.0).
Fechas clave:
- InfoWebinar: 1º de octubre de 2025 a las 9:00 am. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/6D9ycadEDE
- Cierre: 10 de octubre de 2025 (hasta las 17:00)
- Publicación de resultados: vía correo electrónico
Para más detalles y aplicación, puede visitar el sitio oficial de ICETEX:
Academia-Industry Training (AIT) Colombia 2025 -
Convocatoria de Posgrado en Biocombustibles en Brasil: Maestría y Doctorado 2025
La información sobre la convocatoria y el proceso de solicitud puede consultarse en el siguiente enlace.
https://www.gov.br/capes/pt-br/assuntos/noticias/sai-lista-de-indicacao-de-vagas-em-selecao-para-estrangeiros
El Programa de Posgrado en Biocombustibles (https://ppgbiocomb.iq.ufu.br/), con cursos de maestría y doctorado stricto sensu, fue creado en 2013 y es uno de los pocos en Brasil y en el mundo dedicados exclusivamente al tema de los biocombustibles. Su funcionamiento integra la infraestructura de investigación y la experiencia académica de dos instituciones públicas de enseñanza superior: la Universidad Federal de los Valles de Jequitinhonha y Mucuri (http://www.ufvjm.edu.br/), con sede en Diamantina, Minas Gerais; y la Universidad Federal de Uberlândia (https://ufu.br/), con sede en Uberlândia, Minas Gerais.
La característica más destacada del programa es su carácter multidisciplinar, capaz de abordar un amplio espectro de problemas científicos y tecnológicos asociados a los biocombustibles. El programa está abierto a candidatos con formación en cualquier área de conocimiento. La investigación científica y el desarrollo tecnológico que se llevan a cabo en el PPG-Biocombustibles se dividen en cuatro ejes, que se presentan a continuación, y cuentan con el apoyo de investigadores de diversas áreas de conocimiento.1. Biomasa energética: ciencia y tecnologíaComprende los estudios directamente relacionados con las características de la biomasa con potencial para generar biocombustibles: caracterización física, fisicoquímica y biológica de la biomasa agrícola, forestal o residual; tratamientos de cultivo; mejora genética, clásica o molecular de especies vegetales sacarinas, oleaginosas, amiláceas o lignocelulósicas; desarrollo de bancos de progenie; propagación por cultivo de tejidos vegetales.
2. Procesos químicos y bioquícos aplicamidos a la conversión de biomasa en biocombustibles.
Esto incluye la producción y caracterización de catalizadores, así como la evaluación de rutas tecnológicas para la producción de biodiesel, diesel verde, parafina de aviación y otros bioproductos; el desarrollo de procesos alternativos para la purificación de productos y pretratamiento de materias primas; la producción de bioetanol de primera, segunda y tercera generación; pirólisis, gasificación y combustión de biomasa; investigación de microorganismos fermentadores; desarrollo de procesos de fermentación para la producción de biocarburantes; desarrollo de procesos químicos o enzimáticos de sacarificación; aislamiento y selección de microorganismos productores de enzimas; producción y caracterización de enzimas hidrolíticas para su uso en la producción de biocarburantes; e ingeniería genética.
3. Productos y coproductos
Aplicación y desarrollo de métodos asociados a la instrumentación analítica tradicional y no convencional para garantizar la calidad de insumos, productos y coproductos en la cadena de producción de biocombustibles. Se exploran técnicas electroquímicas, espectrofotométricas, cromatográficas, gravimétricas, espectrométricas, bioquímicas y estadísticas para la resolución de problemas analíticos; procesamiento de datos aplicando métodos de inteligencia artificial y selección de variables; aplicación de métodos quimiométricos para análisis exploratorios y clasificatorios. También entran en el ámbito de esta línea de investigación el aprovechamiento de coproductos con vistas a añadir valor, la integración de procesos, la biorrefinería lignocelulósica y la gliceroquímica.
4. Medio ambiente y sostenibilidad
Evalúa el uso de tratamientos físicos, químicos, fisicoquímicos y biológicos para tratar los efluentes y residuos sólidos producidos por la industria de los biocombustibles. También evalúa el impacto ambiental de la explotación y uso de biocombustibles a escala industrial y estudia y desarrolla modelos de sostenibilidad. -
📽️ Convocatoria video en representación institucional para el Global Town Hall 2025 de Indonesia - Plazo: 3 de Octubre
Tenemos el gusto de invitarlos a la convocatoria de la elaboración de un video en representación institucional, para el "Global Town Hall 2025" de Indonesia, en el que hemos participado en los años recientes.Por favor tener en cuenta la siguiente información clave, teniendo en cuenta que el mensaje a grabar refleje una postura institucional:Tema: "The Future We Need"
Quién puede participar: Estudiantes de pregrado y posgrado
Duración: 30 a 45 segundos
Idioma: Inglés
Escenario o backing del video: Un lugar institucional, donde, en lo posible se vea el logo o nombre de la UNAL.
Formato: MP4
Fecha límite para el envío del video a la DRE: 3 de octubre de 2025
Más información: Por favor ver archivo adjunto
-
Beca SSHN del Institut français y de Francia en Colombia para realizar estancias de investigación - 2025
Beca SSHN del Institut français
#Becas | Vuelve una gran oportunidad para investigadores/as. Con la beca SSHN del Institut français y de Francia en Colombia, podrás realizar un proyecto de movilidad hacia Francia para avanzar tu proyecto de investigación
Recibimos proyectos en todas las disciplinas científicas, priorizando los temas estratégicos definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
¿Te interesa la idea? Conoce los términos y condiciones ingresando a nuestra página https://lnkd.in/eA3WyjFy
¡Postúlate antes del 26 de septiembre y vive la experiencia! Las ciencias nos acercan -
Convocatoria internacional: Nature Based Future Challenge – Diseña soluciones sostenibles
Join the international student competition: Nature Based Future Challenge!
Are you passionate about climate resilience, sustainable land use, entrepreneurship, and shaping a better future? Do you want to make a real impact and have a chance to win a 9000 EUR prize?
By participating in the Nature Based Future Challenge, you’ll help design innovative, nature-based solutions that contribute to a more sustainable and climate-resilient future for key regions around the world.
This year’s focus: reimagining the future of the Mississippi River Delta, one of the most vulnerable areas to climate change. Work in interdisciplinary teams and explore innovative approaches to ensure a sustainable, resilient future for this region!
As a participant, you’ll receive coaching from academic and in-field experts, connect with a global network of like-minded changemakers, and develop essential skills in innovation and entrepreneurship. It’s a unique opportunity to learn, grow, and build solutions that matter.
The winning team will receive a 9000 EUR prize.
Curious to learn more? Check the short summary of the Challenge or contact us at Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Interested but not sure yet if you want to join? Attend the on-line info session on 14 October at 5.30 PM CET to find out if it is something for you.
The deadline for registration is on the 17th November.
YouTube: Aftermovie Nature-based Future Challenge
Follow us on: LinkedIn, Instagram, Facebook, and Twitter @wurstudentchallenges

-
Concierto de Celebración 70 años y entrega de Premios Nacionales de Ciencia y Solidaridad 2025
-
Convocatoria Abierta: Becas Internacionales Azrieli para Investigadores y Doctorandos - 2026
Hi
We’re excited to let you know that applications are now open for the Azrieli International Postdoctoral Fellowship and the Azrieli International Visiting PhD Fellowship, both for exceptional international researchers. Please note that candidates for each fellowship must secure an academic sponsor in Israel before applying.
Azrieli International Postdoctoral Fellowship (2026–27)
The online application is now open, and closes on November 19, 2025. This fellowship supports postdoctoral researchers from all disciplines to advance their work at Israeli academic institutions. Fellows receive a 14,000 ILS monthly stipend for a period of up to three years.
Azrieli International Visiting PhD Fellowship (Spring 2026)
The online application is now open for the Spring 2026 cohort, with a deadline of October 27, 2025. This fellowship enables PhD candidates to undertake short-term research at leading academic institutions in Israel. Fellows receive 12,000 ILS per month for up to four months. Please note: Applications for the Fall 2026 semester will open in March 2026.
For more than 35 years, the Azrieli Foundation has been dedicated to strengthening communities and improving people’s lives through strategic and impactful giving, supporting initiatives in education, science & healthcare, research and the arts, across communities in Canada and Israel. For more information: https://azrielifoundation.org/.
We would greatly appreciate your assistance in sharing these opportunities with potential candidates.
Best regards,
Ceighley Cribb & the Azrieli Fellows Program team
-
10th International Conference on Human Values in Higher Education (ICHVHE 2025)

We are delighted to extend a warm invitation to you for the 10th International Conference on Human
Values in Higher Education (ICHVHE 2025), being organized by the UHV Foundation, India from 19–
21 December 2025 in online mode only.
As we mark a decade of collective learning and meaningful dialogue, this conference offers a valuable
opportunity to deepen our understanding and practical application of Universal Human Values (UHV) in
the field of education.The theme for this year’s conference is: “Empowering Youth through Value-driven Education — for a Happy and Peaceful World.”
The conference aims to bring together educators, policymakers, researchers, youth and thought leaders
across the globe to share insights, experiences, and best practices that foster value-based education. The
focus on youth empowerment highlights our shared commitment to nurturing responsible, compassionate,
and globally conscious citizens.Key Highlights of the Conference:
● Inspiring keynote addresses by distinguished national and international speakers
● Panel Discussions with experts on:
o Higher Education
o School Education
o Holistic Health
o Counseling
o SDGs
● Sharing by Institutions making effort for UHV
● Sharing by individuals exploring UHV
We are delighted to share that our last conference, ICHVHE 2024, attracted around 4,800 registrations from
36 countries across the globe, including many eminent international personalities. (For details of ICHVHE
2024: click here)
We look forward to your gracious presence at the mega event ICHVHE 2025 as we take forward the shared
vision of a happy, harmonious, and peaceful world through education rooted in universal human values.
We would be truly honored by your esteemed presence—either face-to-face or online—and your contribution
to this significant global platform. For more details and registration, please visit the conference
website: https://ichvhe.uhv.org.in
Registration fee: none (the conference is shared as a gift)
Registration link: https://ichvhe.uhv.org.in/delegate/registration
We also request you to kindly circulate this invitation among your colleagues and encourage their
participationWith warm regards,
Organizing Team Member,
On behalf of the Organizing Committee,
ICHVHE 2025,
UHV Foundation, India
For any help please visit: https://ichvhe.uhv.org.in/contactus
ICHVHE 2025: https://ichvhe.uhv.org.in
https://www.youtube.com/c/UniversalHumanValues
https://uhv.org.in/
Experience across the globe: https://ichvhe.uhv.org.in/voices
Experiences from Bhutan (UHV Achievements): click here -
Seminario - Colombiano DTF/LCPG 2025 Neuropatología Veterinaria

-
Diálogos Investigativos Nuevas perspectivas y nuevos enfoques metodológicos








